Ir al contenido principal

¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?: AVENTURA PIRATA

El lunes por la mañana cuando llegamos al cole... ¡los piratas se habían ido! ¡su barco ha desaparecido!

Decidimos hacer una puesta común de todas las cosas que nos habían enseñando el tiempo que han estado con nosotros.



Primero nos colocamos...




Después preparamos la pizarra y todo lo necesario para comenzar...


Y por último nos pusimos a hablar como papagayos, jeje. ¡No me daba tiempo a escribir todo lo que decían!

Así quedó nuestro resumen final... Y os aseguro que han aprendido mucho más de lo que hay apuntado, sobretodo pequeñas cosas que han ido interiorizando y las reflejan cuando comparten los juguetes, se ayudan entre ello@s, cantan, se expresan y un largo etc.



¡Ah! ¡se me olvidaba! Además los piratas nos habían dejado una carta...

Os seguiremos informando...




Comentarios

  1. Gran proyecto y maravillosa forma de plantear y trabajar todas las actividades con los enanos. Deseando seguir descubriendo con ellos a través este blog lo que tienes preparado.

    ResponderEliminar
  2. ¡¡Muchas gracias Pili!! mE alegra que os guste y sigáis el blog ;)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Tu opinión es importante

Entradas populares de este blog

RUTINAS DE PENSAMIENTO I

Gracias a un curso que realicé de las inteligencias múltiples (IIMM) conocí un poco las rutinas de pensamiento, he querido dedicar una entrada a ellas ya que las voy a ir trabajando en mi clase y creo que tienen muchísimos beneficios para el aprendizaje. Así que, en primer lugar vamos a conocer qué son, para qué sirven y cómo podemos aplicarlas en el aula. ¿Qué son? Las  Rutinas de Pensamiento , fueron desarrolladas por los Investigadores del  Proyecto Zero ( 2008) de Harvard (Howard Garner, David Perkins y Robert Swartz). Son estrategias cognitivas que consisten en preguntas o afirmaciones abiertas que promueven el pensamiento en los alumn@s. En definitiva,  hacer visible nuestro pensamiento . ¿Para qué sirven? El uso sistemático de las rutinas de pensamiento  conduce al estudiante a crear cultura de pensamiento en el aula. Es decir, si llevamos a cabo una serie de rutinas de pensamiento en nuestra clase estaremos promoviendo el ENSEÑAR ...

EMPEZAMOS PROYECTO: "VIAJAMOS POR EL MUNDO"

Ya hemos empezado nuevo proyecto... y en este caso va a ser un proyecto anual, porque nos vamos a dedicar a viajar por todos los continentes durante el resto del curso, are you ready??? ¡Allá vamos!

PROYECTO AMÉRICA Y LOS INDIOS

Como ya os adelantaba  nos invadieron los indios  hace algunas semanas y ahora os quiero enseñar todas las cositas que hemos ido aprendiendo y haciendo con ellos. Y... ¿qué es lo primero que hacemos cuando comenzamos un proyecto? Lluvia de ideas para conocer el punto de partida.