Ir al contenido principal

CARNAVAL, CARNAVAL

Helloooo!!!

Cómo sabéis la semana pasada tuvimos nuestra fiesta de carnaval, este año la semana cultural y el carnaval estaban unidos y digamos que la fiesta del viernes fue una suma de todas las actividades y talleres que habíamos estado elaborando a lo largo de la semana.


La temática para este año era "Los inventos". Cada nivel tenía que pensar su invento, trabajar sobre él y realizar un baile tematizado, ¿qué invento eligió 4 años? ... La bicicletaaaaa!!

Hablamos sobre nuestro invento y vimos un vídeo explicativo sobre la historia de la bicicleta, además cuando viajamos a Italia ya aprendimos que Leonardo da Vinci el pintor de la Gioconda también fue el primero que realizó un boceto de la bicicleta, en aquella época no existían los medios suficientes para llevarla a cabo, pero cientos de años después se pudo realizar y hoy en día podemos disfrutar de ella.

Lo más divertido de todo ha sido sin lugar a dudas ensayar nuestro baile, lleva, llévame en tu bicicleta,...

Pero también lo pasamos genial pintando nuestra bici y haciéndonos los maillots de ciclistas.


Para el día de la actuación realizamos un photocall de bicicletas, diferentes modelos de este invento que ha habido a lo largo de la historia. La técnica era libre, cada uno podía elegir cómo colorearla, recortarla, picarla, pegarle papeles, pegar goma eva, poner gomets, etc.


Y así quedamos de guapxs con nuestro disfraz ciclista en el photocall.






TALLERES SEMANA CULTURAL: LOS INVENTOS

Para los talleres de la semana cultural elegimos dos inventos: el paracíadas y la cámara de fotos.
Los talleres se realizan entre todo el ciclo de infantil, hacemos grupos y nos mezclamos con otras clases. Cada niño tiene un número, vamos todos a primera hora al salón de actos y allí nos tenemos que fijar en qué profesora tiene nuestro número para irnos con ella. Los talleres duran dos días, de modo que el primer día unos grupos elaboran un invento y al día siguiente el otro, muy fácil, ¿no? jajaa, si es sencillo, pero hay mucha elaboración por detrás, tanta, que el viernes después del baile cuando llegas a casa ya no te quedan más fuerzas para acabar el día!!! jjejeje.

Es una pena porque con tanto ajetreo no tuve tiempo de hacer fotos.. :((

Os dejo algunas de los inventos que hicimos, pero me hubiese gustado hacerles fotos a ellxs elaborándolos.





Cómo me gusta nuestra bici :))  Bye, bye!!


Comentarios

  1. Cuanto trabajo y motivación hay detrás. Gracias Mónica porque creo que vas por muy buen camino con nuestros niños. A través del juego están aprendiendo muchísimo.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Elisa, me dió mucha pena que Mateo no viniese... :( nos acordamos mucho de él!! Me alegra que aprendan así de divertidos, jeje.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Tu opinión es importante

Entradas populares de este blog

RUTINAS DE PENSAMIENTO I

Gracias a un curso que realicé de las inteligencias múltiples (IIMM) conocí un poco las rutinas de pensamiento, he querido dedicar una entrada a ellas ya que las voy a ir trabajando en mi clase y creo que tienen muchísimos beneficios para el aprendizaje. Así que, en primer lugar vamos a conocer qué son, para qué sirven y cómo podemos aplicarlas en el aula. ¿Qué son? Las  Rutinas de Pensamiento , fueron desarrolladas por los Investigadores del  Proyecto Zero ( 2008) de Harvard (Howard Garner, David Perkins y Robert Swartz). Son estrategias cognitivas que consisten en preguntas o afirmaciones abiertas que promueven el pensamiento en los alumn@s. En definitiva,  hacer visible nuestro pensamiento . ¿Para qué sirven? El uso sistemático de las rutinas de pensamiento  conduce al estudiante a crear cultura de pensamiento en el aula. Es decir, si llevamos a cabo una serie de rutinas de pensamiento en nuestra clase estaremos promoviendo el ENSEÑAR ...

EMPEZAMOS PROYECTO: "VIAJAMOS POR EL MUNDO"

Ya hemos empezado nuevo proyecto... y en este caso va a ser un proyecto anual, porque nos vamos a dedicar a viajar por todos los continentes durante el resto del curso, are you ready??? ¡Allá vamos!

PROYECTO AMÉRICA Y LOS INDIOS

Como ya os adelantaba  nos invadieron los indios  hace algunas semanas y ahora os quiero enseñar todas las cositas que hemos ido aprendiendo y haciendo con ellos. Y... ¿qué es lo primero que hacemos cuando comenzamos un proyecto? Lluvia de ideas para conocer el punto de partida.