Ir al contenido principal

BOTELLAS DE MAR

Aquí tenemos otra de nuestras actividades piratillas... ¡Una botella de mar!

Hablando de los mares y los óceanos, teníamos dudas de cómo eran realmente, y puesto que en Madrid el mar lo tenemos un poco lejos :( les propuse a los niñ@s hacer una botella de mar.




Primero teníamos que averiguar en internet cómo se hacían y después empezamos a buscar los materiales que necesitábamos.
  • Botella de plástico.
  • Témpera azul.
  • Agua.
  • Arena.
  • Peces o animales marinos (utilizamos unos de goma eva)
  • Purpurina (para darle colorido y brillo a nuestro mar ;).
  • Cinta para sellar el tapón.

Botella preparada (también les pedimos un embudo a las cocineras del comedor)



Le echamos el agua y después la tintamos de azul.


Ponemos la arena (esta es la parte más divertida, jiji)




Finalmente metemos dentro los animales del mar que más nos gustan y ya tenemos lista nuestra botella (cuando vayamos a la playa podemos coger conchas para meterlas dentro :)

Comentarios

Entradas populares de este blog

RUTINAS DE PENSAMIENTO I

Gracias a un curso que realicé de las inteligencias múltiples (IIMM) conocí un poco las rutinas de pensamiento, he querido dedicar una entrada a ellas ya que las voy a ir trabajando en mi clase y creo que tienen muchísimos beneficios para el aprendizaje. Así que, en primer lugar vamos a conocer qué son, para qué sirven y cómo podemos aplicarlas en el aula. ¿Qué son? Las  Rutinas de Pensamiento , fueron desarrolladas por los Investigadores del  Proyecto Zero ( 2008) de Harvard (Howard Garner, David Perkins y Robert Swartz). Son estrategias cognitivas que consisten en preguntas o afirmaciones abiertas que promueven el pensamiento en los alumn@s. En definitiva,  hacer visible nuestro pensamiento . ¿Para qué sirven? El uso sistemático de las rutinas de pensamiento  conduce al estudiante a crear cultura de pensamiento en el aula. Es decir, si llevamos a cabo una serie de rutinas de pensamiento en nuestra clase estaremos promoviendo el ENSEÑAR ...

EMPEZAMOS PROYECTO: "VIAJAMOS POR EL MUNDO"

Ya hemos empezado nuevo proyecto... y en este caso va a ser un proyecto anual, porque nos vamos a dedicar a viajar por todos los continentes durante el resto del curso, are you ready??? ¡Allá vamos!

PROYECTO AMÉRICA Y LOS INDIOS

Como ya os adelantaba  nos invadieron los indios  hace algunas semanas y ahora os quiero enseñar todas las cositas que hemos ido aprendiendo y haciendo con ellos. Y... ¿qué es lo primero que hacemos cuando comenzamos un proyecto? Lluvia de ideas para conocer el punto de partida.