Ir al contenido principal

LOS PIRATAS NOS DEJAN UNA CARTA.

¡Ya estoy aquí con las novedades piratas! Como os dije en la última entrada, los piratas nos han dejado una carta.. bueno en realidad ya son dos, las cartas que hemos recibido.



En la primera carta nos contaban que se habían ido de viaje y han llegado a un lugar desconocido dónde se están encontrado algunos animales que no conocen, así que nos han pedido ayuda para que les pasemos información.



¡¡no!! ¡¡los conejos no comen peces fritos!! ¡¡comen zanahorias!! (dijeron todos) y así empezó nuestro coloquio de los conejos.
Surgió una duda...¿los conejos comen pan? buscamos en internet y vimos un vídeo de un conejo que comía pan, pero también leímos que es malo para ellos porque pueden engordar mucho.

Finalmente les dijimos a los piratas que los conejos comían zanahorias o verduras y agua, y que no le diesen ni peces fritos ni pan.

Al día siguiente recibimos otra carta, ésta vez yo no la podía leer porque no había traído las gafas...
¿Quién quiere leerla? tod@s levantan la mano cuando hago esta pregunta, jeje. Pero luego nos dimos cuenta de que no sabemos :( entonces... ¿quién nos la puede leer? ¡¡Sofía!! ¡Sofía sabe leer!  (grito Raúl)

Sofía es la hermana de Raúl y está en primero de primaria, de modo que fuimos a avisarla y muy divertida nos leyó la carta (me encanta ver a los niñ@s con sus herman@s, ¡es muy tierno! estuvieron todo el rato cogidos de la mano jeje).




En esta ocasión los piratas querían saber qué animal era el de la foto, qué comía, dónde vivía, y si podía vivir en el mar con los tiburones. ¡¡NOOOO!! ¡¡que se lo comen!! (gritaron todos)

Aquí tenemos nuestro primer contacto con los animales... empieza la investigación, el descubrimiento y como siempre la diversión... ¡¡ PROYECTO PELO, PICO, PATA!! Aprendemos de y con los animales.

Comentarios

  1. Te lo montas súper bien! Los niños están encantados contigo y han aprendido un montón a lo largo del curso. De verdad enhorabuena por tu trabajo!!

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Isa, me alegra mucho que los peques estén contentos y disfruten aprendiendo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Tu opinión es importante

Entradas populares de este blog

RUTINAS DE PENSAMIENTO I

Gracias a un curso que realicé de las inteligencias múltiples (IIMM) conocí un poco las rutinas de pensamiento, he querido dedicar una entrada a ellas ya que las voy a ir trabajando en mi clase y creo que tienen muchísimos beneficios para el aprendizaje. Así que, en primer lugar vamos a conocer qué son, para qué sirven y cómo podemos aplicarlas en el aula. ¿Qué son? Las  Rutinas de Pensamiento , fueron desarrolladas por los Investigadores del  Proyecto Zero ( 2008) de Harvard (Howard Garner, David Perkins y Robert Swartz). Son estrategias cognitivas que consisten en preguntas o afirmaciones abiertas que promueven el pensamiento en los alumn@s. En definitiva,  hacer visible nuestro pensamiento . ¿Para qué sirven? El uso sistemático de las rutinas de pensamiento  conduce al estudiante a crear cultura de pensamiento en el aula. Es decir, si llevamos a cabo una serie de rutinas de pensamiento en nuestra clase estaremos promoviendo el ENSEÑAR ...

EMPEZAMOS PROYECTO: "VIAJAMOS POR EL MUNDO"

Ya hemos empezado nuevo proyecto... y en este caso va a ser un proyecto anual, porque nos vamos a dedicar a viajar por todos los continentes durante el resto del curso, are you ready??? ¡Allá vamos!

PROYECTO AMÉRICA Y LOS INDIOS

Como ya os adelantaba  nos invadieron los indios  hace algunas semanas y ahora os quiero enseñar todas las cositas que hemos ido aprendiendo y haciendo con ellos. Y... ¿qué es lo primero que hacemos cuando comenzamos un proyecto? Lluvia de ideas para conocer el punto de partida.