Ir al contenido principal

PLANTAMOS APIO

Ya tenemos nuestra tarea del huerto para este año!!


Nos toca plantar apio, y la semana pasada nos pusimos manos a la obra... Fuimos al hall del cole donde estaban los hortelanos esperando para enseñarnos cómo plantar las semillas de apio en los semilleros.


Con los hortelanos aprendimos que el apio es una planta pequeña y por eso hay que plantarla primero en el semillero y cuando esté grande y fuerte, trasplantarla  a la tierra para que puede crecer.

En primer lugar había que echar la tierra, luego un poco de compost, y encima íbamos esparciendo las semillas por toda la superficie. Finalmente le añadían un poquito más de tierra, otro poquito de agua y ya estaba listo nuestro semillero.







Comentarios

  1. Cómo me gusta nuestro cole!!!! Pero q nadie se entere, sobre todo los peques, no me gusta nada nada el apio ;-)

    ResponderEliminar
  2. Jjajaja, siii a mí tambiñen me gusta mucho el cole, pero el apio también la verdad!! (No te preocupes que no diré nada... ) jeje

    ResponderEliminar
  3. Para las labores de huerto podríamos ir un día los papas a ayudar? así podemos plantar más APIO en los semilleros?. A ver qué cocinamos este año con el Apio, jejeje

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Tu opinión es importante

Entradas populares de este blog

RUTINAS DE PENSAMIENTO I

Gracias a un curso que realicé de las inteligencias múltiples (IIMM) conocí un poco las rutinas de pensamiento, he querido dedicar una entrada a ellas ya que las voy a ir trabajando en mi clase y creo que tienen muchísimos beneficios para el aprendizaje. Así que, en primer lugar vamos a conocer qué son, para qué sirven y cómo podemos aplicarlas en el aula. ¿Qué son? Las  Rutinas de Pensamiento , fueron desarrolladas por los Investigadores del  Proyecto Zero ( 2008) de Harvard (Howard Garner, David Perkins y Robert Swartz). Son estrategias cognitivas que consisten en preguntas o afirmaciones abiertas que promueven el pensamiento en los alumn@s. En definitiva,  hacer visible nuestro pensamiento . ¿Para qué sirven? El uso sistemático de las rutinas de pensamiento  conduce al estudiante a crear cultura de pensamiento en el aula. Es decir, si llevamos a cabo una serie de rutinas de pensamiento en nuestra clase estaremos promoviendo el ENSEÑAR ...

EMPEZAMOS PROYECTO: "VIAJAMOS POR EL MUNDO"

Ya hemos empezado nuevo proyecto... y en este caso va a ser un proyecto anual, porque nos vamos a dedicar a viajar por todos los continentes durante el resto del curso, are you ready??? ¡Allá vamos!

PROYECTO AMÉRICA Y LOS INDIOS

Como ya os adelantaba  nos invadieron los indios  hace algunas semanas y ahora os quiero enseñar todas las cositas que hemos ido aprendiendo y haciendo con ellos. Y... ¿qué es lo primero que hacemos cuando comenzamos un proyecto? Lluvia de ideas para conocer el punto de partida.